martes, 28 de abril de 2015

Día 18. Finiquitando.

Como bien veis en el título de esta entrada, hemos estado finiquitando los trabajos, pues ya no nos queda mucho tiempo para presentarlos.

Para nuestro trabajo modular sobre el Autismo, hemos pensado en hacer un Prezi, para cambiar un poco la técnica de presentación y no utilizar el Power Point como siempre. Pinchad en este enlace si queréis ver nuestro Prezi. Autismo

Este Prezi contiene varias "diapositivas" con teoría que tendremos que explicar, unos pictogramas para el teatro que haremos como ejemplo de personas con autismo y finalmente el vídeo que os puse en anteriores entradas.

Para hacer que la gente participe y reflexione sobre esto, plantearemos unos cuantos mitos, con los que, cada persona, (teniendo una tarjeta roja y otra verde), tendrá que levantar la que vea necesaria, es decir, roja si cree que es incorrecta y verde en caso de que sea correcta. Creemos que es una manera bastante dinámica y activa para que la gente participe.

En cuanto al proyecto Big Bang Data, está casi terminado, lo único que nos faltan son unos cuantos detalles para que todo quede un poco más ordenado. Tendremos que exponerlo el siguiente 5 de Mayo, a la vez que nuestro vídeo del proyecto de intervención en el colegio Aitor Ikastola.

martes, 21 de abril de 2015

Día 17. Seguimos con nuestros trabajos (III)

Bueno, como habéis podido comprobar en el título de esta entrada, no hay nada nuevo sobre lo que reflexionar hoy. Como estos días atrás, Joxemi fue grupo tras grupo comentando otra vez qué tal iba todo, en nuestro caso, no hemos terminado todo, pero estamos en ello.

Por ejemplo, nuestro proyecto relacionado con las TIC estará muy pronto listo, y será entonces cuando subiremos una foto de nuestro trabajo para que podáis ver de qué va.

Os haré un breve adelanto; se trata de un hombre sentado en el sillón de su casa y se encuentra con tres objetos tecnológicos realizados de manera superlativa en frente suyo. Esto hace referencia a la importancia de las tecnologías sobre las personas. A pesar de eso, al pulsar los interruptores que encontramos repartidos sobre la tabla, se encenderán dichos objetos, del que cada uno se iluminará una palabra o dibujo; como por ejemplo un cerebro, "publicidad engañosa"...
Todo esto hace referencia al impacto que tienen sobre nosotros psicológicamente.

A parte del proyecto de las TIC, hoy hemos estado decidiendo cómo hacer nuestra presentación del trabajo modular, y finalmente hemos decidido hacer una breve explicación sobre el tema y luego un pequeño teatro que relacionaremos con algunos pictogramas. A su vez, realizaremos preguntas para que los compañeros que están viendo la presentación, puedan darse cuenta de las características que podría tener una persona con Autismo. De esta manera, haremos que ellos reflexionen y a su vez, vean un ejemplo, aunque sea de manera teatralizada y no real.

A todo esto, no sé si os comenté que nuestro vídeo sobre el Autismo relacionado con las TIC ya estaba terminado o no, pero os dejo aquí el vídeo que nosotras hemos realizado. Espero que os guste. Está en Euskera.

El hecho de haber terminado varias cosas, no significa que podamos relajarnos, pues todavía nos quedan bastantes cosas que terminar y finiquitar.


miércoles, 15 de abril de 2015

Día 16. Seguimos con nuestros trabajos (II)

Hoy, como ayer, también hemos tenido tiempo para seguir trabajando con nuestros proyectos, tanto el de Big Bang Data como el proyecto del cuento para esta asignatura.

Tanto el proyecto de intervención, el taller relacionado con las TIC sobre el autismo y el proyecto Big Bang Data son muy potentes y les estamos dedicando mucho tiempo. La verdad es que en el montaje de los vídeos estamso teniendo unos pequeños problemas y eso hace que vayamos un poco más despacio en todo. Pero como bien dije ayer, "despacito y buena letra". 

En el pryecto de intervención, el cual hicimos con los niños en Aitor Ikastola, hemos realizado un vídeo, pero al quedarnos demasiado largo, lo hemos tenido que modificar. Este vídeo es el que enseñaremos a los niños cuando volvamos a su clase, para que vean cómo grabaron y cómo estuvieron aquel día. Sin embargo, para subirlo al vlog, tendremos que modificarlo otra vez, ya que no podemos subir fotos de los niños a las redes sociales.


Día 15. Seguimos con nuestros trabajos (I)

¡Hoy por fiin hemos terminado el trabajo modular! Mañana tendremos que entregarlo. Parece que hemos andado un poco justas, pero no es así, lo teníamos terminado pero queríamos repasarlo todo y mejorar todo cuanto fuese posible.

A parte de temrinar este trabajo, hemos estado retocando y mejorando algunas cosas del cuento que tuvimos que hacer para esta asignatura. Concretamente hemos estado retocando las fotos que hicimos a los dibujos, contrastando y oscureciendo un poco el fondo para que todo fuese un poco más visible. Esto lo hemos hecho porque al escanear las imágenes hechas a mano, algunos colores habían perdido su intensidad.

Para ello hemos utilizado una página web en la que puedes editar fotos online y de manera gratuita. Es bastante conocida, y si queréis echarle un vistazo, pinchad aquí --> http://www.picmonkey.com/

Tras retocar las seis fotos con paciencia, hemos empezado a editar y montar el vídeo otra vez, pero no nos ha dado tiempo, así que es algo que vuelve a quedarnos pendiente.

En cuanto al proyecto Big Bang Data, hemos seguido adelantando con los artilugios y con los objetos, aunque todavía nos quede bastante. Pero como siempre dicen, mejor ir despacio y hacerlo bien que ir deprisa y hacerlo mal, ¿no?  Desde mi punto de vista, vamos a sacar un gran proyecto, así que sólo nos queda seguir trabajando.

jueves, 9 de abril de 2015

Día 14. Seguimos trabajando.

Este miércoles, tuvimos tiempo para empezar con el proyecto Big Bang Data utilizando los materiales que trajimos de casa. Empezamos a cortar, pegar, y sobre todo, nos llenamos de purpurina, lo cual, fue bastante gracioso. 

Nuestra idea para este proyecto es mostrar algunos objetos del mundo de la electrónica y las nuevas tecnologías y mostrar el control que tienen sobre las personas, incluso con la intimidad de cada uno de nosotros.  

Relacionado con la asignatura de las TIC, también grabamos las voces para el cuento que ya habíamos escrito. Así, podríamos hacer el montaje con las viñetas y las voces cuanto antes y adelantar trabajo. 

A parte de eso, también seguimos adelantando el trabajo modular, que ya no queda mucho para entregarlo y presentarlo delante de nuestros compañeros, pero tenemos que decir, que a pesar de casi haber terminado, todavía hay cosas que retocar y rellenar.

Ahora llega Semana Santa, y tenemos la intención de adelantar muchos de los trabajos pendientes, y al ser posible, terminar algunos de ellos, pues luego el estrés será mucho peor.


martes, 31 de marzo de 2015

Día 13. Trabajo modular y taller de intervención.

Este día, empezamos trabajando en grupo, adelantando la presentación que tenemos que hacer en el trabajo modular. Para integrar la asignatura de TIC en el trabajo, nosotras hemos optado por escribir un cuento, que posteriormente grabaremos en vídeo con imágenes. Así que, para no perder el tiempo, elegimos la idea principal del cuento y comenzamos a trabajar sobre ello.

A parte de trabajar en el cuento, hemos estado adelantando pequeñas cosas sobre la actividad de intervención. Nosotras, después de haber realizado esa actividad, decidimos montar un vídeo con todo lo grabado,el cual todavía está en proceso, aunque ya casi terminado. Sobre el vídeo, grabaremos nuestras voces (o esa es la idea, aunque todavía no estamos seguras) explicando todo un poco.

La verdad es que hemos adelantado bastante hoy, estas dos horas han sido productivas.Estamos contentas con lo realizado hoy, y sobre todo, lo realizado hasta ahora. Ya nos queda poco. Creo que nuestro grupo funciona muy bien, y que trabajamos muy a gusto.

Hoy también Joxemi fue hablando grupo por grupo para saber la situación de cada uno. Nosotras también le explicamos que no teníamos ninguna idea sobre el proyecto Big Bang Data, y que tampoco entendíamos muy  bien. Gracias a su aclaración y sus pequeñas aportaciones, entendimos mejor y ahora estamos pensando en algo digno de hacer, y sobre todo de exponer. Queremos hacer algo que impacte.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Día 12. Conversando.

Esta clase de hoy, no hemos hecho gran cosa. Para empezar, Joxemi fue pasando por grupos para comentar cómo íbamos con el proyecto de intervención a llevar a cabo con los niños. En nuestro caso, le explicamos que ya lo habíamos llevado a cabo el día anterior y le hicimos saber que todo fue bien.También nos hizo varias preguntas para saber todo con detalle.

Vuelvo a decir que estamos muy contentas con el proyecto realizado, y que incluso Joxemi está encantado con nuestra idea. Nos volvió a decir que es muy interesante y una idea muy simple, pero atractiva. Tras acabar de hablar sobre el proyecto, le preguntamos alguna duda que teníamos, y él, nos las aclaró.

Después, nos dejó tiempo libre para hablar en grupo sobre el montaje de todo lo hecho con los niños. Pero, dado que se nos ha ido la hora, comenzaremos el siguiente día con ello. Como bien dije, haremos un vídeo con todo lo recogido, pero a parte, escribiremos un texto donde narraremos cómo ha sido nuestra experiencia, qué tal hemos estado, qué nos ha parecido, qué hemos aprendido...